¡ORTOGRÁFICOS DÍAS A TODOS!

Hoy vamos a trabajar los paréntesis y signos de interrogación y exclamación.
1- ¿Cuándo se usan los paréntesis? 1-Se usan para hacer una aclaración sobre algo. Por ejemplo, un lugar, una fecha o un autor o una obra. El Adaja (río que pasa por Ávila) lleva agua.
2-Se usan para indicar comentarios o aclaraciones.
3-Se usan para marcar las acotaciones de las obras teatrales (Suena el teléfono).
4-Si tenemos que escribir un punto, el punto siempre va detrás del paréntesis nunca delante (Véase el ejemplo anterior).
2-¿Cuándo se usan los signos de interrogación y exclamación? 1-Los signos de interrogación se usan para marcar en la escritura preguntas. Y los de exclamación se usan para marcar en la escritura emociones y sentimientos.
Los signos siempre se escriben dos, uno al principio y otro al final.
¡
!
que como en inglés sólo se pone al final, a veces nos confundimos. En español siempre hay que poner dos, uno al principio y otro al final.
2- Detrás de los signos de interrogación y exclamación no debe ponerse punto porque estos signos actúan como cierre (como si fueran un punto).
LOS CORCHETES.
¿Qué son y cuándo se usan?
Los corchetes son un signo ortográfico, son una especie de faja para las palabras cuando las queremos aislar. También se usan cuando se ha suprimido un fragmento de un escrito, en este caso se ponen puntos suspensivos dentro de los corchetes. No me salen los corchetes en el ordenador, lo siento. Como no llevo la faja puesta...
[ Ya sí me salen.]
ACTIVIDADES Escribe tres oraciones usando paréntesis, tres oraciones usando signos de interrogación y tres oraciones usando signos de exclamación, según lo que os he contado.
Espero vuestras oraciones


Hoy vamos a trabajar los paréntesis y signos de interrogación y exclamación.
1- ¿Cuándo se usan los paréntesis? 1-Se usan para hacer una aclaración sobre algo. Por ejemplo, un lugar, una fecha o un autor o una obra. El Adaja (río que pasa por Ávila) lleva agua.
2-Se usan para indicar comentarios o aclaraciones.
3-Se usan para marcar las acotaciones de las obras teatrales (Suena el teléfono).
4-Si tenemos que escribir un punto, el punto siempre va detrás del paréntesis nunca delante (Véase el ejemplo anterior).
2-¿Cuándo se usan los signos de interrogación y exclamación? 1-Los signos de interrogación se usan para marcar en la escritura preguntas. Y los de exclamación se usan para marcar en la escritura emociones y sentimientos.
Los signos siempre se escriben dos, uno al principio y otro al final.
¡

que como en inglés sólo se pone al final, a veces nos confundimos. En español siempre hay que poner dos, uno al principio y otro al final.
2- Detrás de los signos de interrogación y exclamación no debe ponerse punto porque estos signos actúan como cierre (como si fueran un punto).
LOS CORCHETES.
¿Qué son y cuándo se usan?
Los corchetes son un signo ortográfico, son una especie de faja para las palabras cuando las queremos aislar. También se usan cuando se ha suprimido un fragmento de un escrito, en este caso se ponen puntos suspensivos dentro de los corchetes. No me salen los corchetes en el ordenador, lo siento. Como no llevo la faja puesta...
[ Ya sí me salen.]
ACTIVIDADES Escribe tres oraciones usando paréntesis, tres oraciones usando signos de interrogación y tres oraciones usando signos de exclamación, según lo que os he contado.
Espero vuestras oraciones
Comentarios
Publicar un comentario